Va a haber un asesinato...

…bueno, en realidad habrá varios. En la Game Jam Alicante hemos pensado que crear un juego en 48 horas no estresaba lo suficiente y hemos pensado dejar sueltos a unos cuantos asesinos matándose entre si.

¿EN QUÉ CONSISTE EL JUEGO? 

Los afortunados que hayan obtenido una plaza en este juego tendrán como objetivo acabar con el resto de participantes en determinado orden. A cada uno se le dará la foto de otro jugador y tendrán que acabar con él ¿cómo? Enseñándole su foto mientras que está a solas con él. Parece fácil ¿eh?

¿CÓMO PUEDO APUNTARME?

Sólo habrá un número limitado de plazas para jugar al Killer Game y se abrirá el plazo próximamente. Ingresa con tu cuenta (o regístrate si no lo habías hecho) en www.gamejamalicante.com y compra el tícket de Killer Game a coste 0€. Asegúrate de tener puesta una foto de perfil en la que seas reconocible o se anulará tu inscripción y perderás la oportunidad de demostrar tus dotes sibilinas.

Reglas Killer Game

  1. El JUEZ es la persona que lleva la cuenta de los asesinatos y se encarga de reflejarlos en la pantalla de la Caja Negra y de resolver cualquier conflicto que pudiera surgir.
  2. El objetivo del juego de KILLER es “eliminar” al mayor número de participantes. A cada uno se le entregará una chapa con el rostro de otro participante. Esta será su chapa objetivo, su “víctima” a eliminar. Para “eliminar” a alguien, hay que estar a solas con esa persona. La “eliminación” tiene lugar cuando el asesino enseña la chapa con la cara de su víctima, a su víctima. En el mismo momento que la víctima vea la chapa y sea capaz de reconocer su cara estará “muerta” y quedará fuera del juego.
  3. Cuando eliminas a alguien, te quedas con su chapa de objetivo y con todas las que haya conseguidos. Serán los puntos que determinarán al ganador en caso de que al finalizar el juego haya más de un asesino vivo. A partir de entonces, la persona en su chapa de objetivo será tu siguiente “víctima”.
  4. No se puede eliminar a alguien que no es nuestra víctima, aunque sepamos que tiene la chapa de otro compañero o por cualquier otro motivo. Tampoco se puede “eliminar” a alguien si hay testigos. Si alguien más presencia el asesinato o es asesinado por error se le considerará “daño colateral” y supondrá la “eliminación” del asesino, (no de la víctima) y su chapa y la de las víctimas que hubiera conseguido hasta ese momento se le entregarán al JUEZ que las asignará a la persona que le tenía como objetivo. ¡Navidad en julio!
  5. Las chapas se pueden usar como arma de fuego enseñándola o como “bomba”, dejándola en un sitio donde sepamos que nuestra víctima la va a ver. Pero cuidado, si una persona que no es la víctima encuentra la chapa antes de que la puedas recuperar se considerará “daño colateral” y el asesino quedará “eliminado” (ver punto 1).
  6. Cuando un jugador es eliminado con una “chapa bomba” NO PUEDE TOCAR LA CHAPA NI DECIRLE A NADIE QUE HA MUERTO y ha de dirigirse en cuanto pueda al JUEZ para entregarle sus propias chapas e indicarle que ha sido asesinado. El JUEZ entregará las chapas a su asesino.
  7. No está permitido el contacto físico durante la “eliminación”. Cualquier tipo de violencia o molestia al resto de los participantes o usuarios de LAS CIGARRERAS supondrá la descalificación inmediata del juego de KILLER y de la GAME JAM.
  8. El juego de KILLER se desarrollará EXCLUSIVAMENTE dentro del recinto. El interior de aseos no son zona de juego y están excluidos, de forma que cualquier “eliminación” dentro de ellos no será efectiva.
  9. El ganador del juego de asesinato será el último asesino en permanecer en pie. Si ese es el caso, ¡él y todo su equipo recibirán de vuelta su cuota de inscripción y participar en la Game Jam les habrá salido gratis! En el caso de que haya más de un superviviente cuando finalice el juego, el ganador será aquel con más chapas (1 chapa = 1 punto) y sólo él recuperará su cuota de inscripción.
  10. No está permitido el robo de chapas. Sólo se pueden conseguir “eliminando” a sus propietarios. No obstante, vigílalas. Chapa perdida, punto perdido.
  11. El juego comienza el viernes a las 18h y finaliza cuando el JUEZ lo comunique durante la clausura del domingo. Hasta ese momento, se pueden realizar “eliminaciones”.
  12. Cuando un jugador es eliminado, tiene que dirigirse al JUEZ y comunicárselo para que actualice el listado de jugadores activos, que estará a la vista de todos la mayor parte del tiempo.

El «juego del asesino» o «el asesino» (también llamado «matón» o «paranoia») es un juego muy utilizado en colegios y universidades. El asesino es, básicamente, un juego de rol en vivo donde el objetivo de los jugadores es «matarse» entre ellos hasta que sólo quede uno vivo.

En su libro titulado Rules of Play (2003), los autores Katie Salen y Eric Zimmerman, describen el juego del asesino como un juego «invasor del estilo de vida» pues no está restringido a un intervalo de tiempo específico, sino que está integrado en las actividades cotidianas de los jugadores. Un juego puede durar días o semanas y mientras que el juego progresa, todos los jugadores son blancos de algún otro jugador y, a su vez, todos tienen blancos propios. El juego está diseñado para introducir una atmósfera de paranoia dado que un intento de asesinato puede ocurrir en casi cualquier momento.

Fuente: Wikipedia